Review: Storm Dark – Behind The Witchcraft (2015)

BandaSTORM DARK.

Título: Behind The Witchcraft.

Sello: Veins Full Of Wrath.

Aquí tenemos dos capítulos de la corta vida de esta banda oriunda de Valdivia. En el lado A de este tape tenemos el registro «From the Eternal Storm» del año 2003, trabajo que en aquellos tiempos salió editado en formato CD-R con portada en papel couché. Lo que puede saborear aquí es Black Death Metal. Solamente con la intro podemos sentir la tormenta que se nos avecina: «Absence of Life» nos azota con un riff thrashero para pasar inmediatamente a blast beat machacantes y culminar con melodías épicas y un solo de guitarra muy en la vena de Metallica. En «Behind the Witchcraft» el riff inicial me recuerda mucho al tema «From the Pagan Vastland» de los Polacos BEHEMOTH, mientras que en «In the Eyes of Satan» se oye una marcha infernal muy en la escuela sueca de Gotemburgo. «Tierra de Muerte», canción melódicamente oscura, nos impacta de manera machacante. El outro sella el pacto de forma abominable con sonidos del mismísimo averno. En resumen, un trabajo con una mezcla perfecta entre brutalidad y melodías oscuras.

El capítulo del 2007, titulado «La Raíz de Todo Mal», nos trae doble brutalidad y un entorno más crudo, quizás una ejecución más madura pero no un mejor sonido. Aquí las facciones Death Metal resaltan más para aterrorizar al oyente. Se percibe un sonido más compacto e intenso. Mérito para la productora Veins Full of Wrath por rescatar este trabajo underground de sus coterráneos de la ciudad de los ríos de cerveza.

Post Scriptum: Lamentablemente el bajista de la banda pasó al más allá en un accidente laboral en la ciudad de Osorno. Esta edición está dedicada a su memoria.

Por Satran.

Review: The Crucifixion Path – Sendero de Crucifixión (2019)

Banda: THE CRUCIFIXION PATH.

Título: Sendero de Crucifixión.

Sello: Unpure Records.

Mandingazo demo tape se han sacado estos chavales de Puerto Montt. En los senderos del Black Death Thrash Metal caminan estas jóvenes almas en pena, expulsando su odio y penurias a los cuatro vientos con gran ímpetu. Sus insultos van en nuestra lengua madre, que hoy por hoy la mayoría de las bandas de metal extremo NO se atreven a practicar, por lo tanto es curioso que un sello del Este de Europa haya colocado los ojos en ellos (y con tan diferente lenguaje al nuestro). Eso habla que se están haciendo las cosas bien por estos insulares lugares, y más bien lo esta haciendo THE CRUCIFIXION PATH en sus demoledoras presentaciones en vivo.

Cinco temas capturados en el ya infame estudio Sub Nivel, casa de varias producciones porteñas, que se pasean en un sonido crudo, unánime y consolidado. El tape nos presenta un layout bastante sobrio e informativo. En pocas palabras: Metal Sudamericano para enorgullecerse.

Post Scriptum: THE CRUCIFIXION PATH se apronta a grabar su disco debut dentro de los meses venideros. Serán 9 tracks y en nuevo estudio profesional.

Contacto: senderodecrucifixion@gmail.com.

Por Satran.

“It won’t stay dead” se titula el nuevo EP de BURIED

Se trata de un vinilo 7” que saldrá bajo el alero de Putrid Prods. en alianza con Cai Cai Vilú Prods., Old Silver Productions y Ex Nihilo Music.

Dos nuevas composiciones es lo que contiene “It won’t stay dead”, el nuevo trabajo de la banda de Death Metal BURIED. Se trata de ‘Morbid Mass Abomination’ y ‘Life Time Devoured’. 

Todo el material que fue originalmente registrado en el mes de septiembre del año 2017 en Cubo Records, ciudad de La Serena. 

Este vinilo 7” vendrá en un estuche gatefold y se trata de una edición limitada a sólo 500 copias. El arte del disco estuvo a cargo de Francisco Visceral. 

El trabajo ya se encuentra en la recta final para ser lanzado y se espera que esté disponible a través de los sellos que colaboran en la producción y la propia banda antes de fines del presente año. 

Activos desde el año 2013 y fuertemente influenciados por bandas como AUTOPSYNIHILISTREPULSIONIMPETIGOBURIED ya se ha hecho un nombre dentro de la escena nacional como internacional gracias a los cuatro lanzamientos que tiene hoy a su haber: dos demos, un compilado y un disco en vivo. 

“It won’t stay dead” viene así a engrosar la lista de producciones de BURIED con el primer EP de su discografía. 

Escucha ‘Morbid Mass Abomination’.

Review: Satanic Ripper – Ritualistik Sanktuary Irakunda (2020)

Banda: SATANIC RIPPER.

Título: Ritualistik Sanktuary Irakunda. 

Sello: Infernal South Productions. 

Y finalmente ya se encuentra en las calles lo nuevo de los puertomontinos SATANIC RIPPER. Se trata de un EP de 6 composiciones lanzado por Infernal South Productions, cuyo título es Ritualistik Sanktuary Irakunda y que promedia los 22 minutos. Este material fue grabado entre los años 2016 y 2020 en los estudios Subnivel Estudios y SoundPro. 

Esta nueva producción abre con un intro totalmente instrumental que promedia los 2 minutos y que da paso a “Beyond Ethereal”, momento en que asistimos a escuchar a la banda de forma íntegra.

Lo primero es lo primero: la producción está muy bien lograda y se establece un puente con el trabajo anterior, Southern Black Spells (2014), en cuanto al estilo y el sonido.

“Beyond Ethereal” te golpea como una especie de ráfaga sonora que no te suelta hasta que finaliza. Acá se conjugan velocidad, brutalidad, precisión, oscuridad y uno que otro elemento inesperado. 

“The Awakening Of Chaos”, el siguiente tema de esta producción, pareciera que hubiese quedado rezagado en SBS. Está muy en la onda de composiciones como “Insane Satanic Screams” o “Blood Magick”. Cerca del final se oyen unos riff a lo DISSECTION.

Continúa “Ritualistik Sanktuary Irakunda”, composición instrumental que funciona como un interludio para dar paso a “Our Death, Our Power”. El trabajo en guitarras y voces en este último resulta ser sobresaliente sencillamente porque proporciona cierta identidad a la banda, algo difícil de lograr por estos días.  

Este EP cierra con un cover a NIRVANA. Se trata de “Tourette’s” del clásico In Utero. Hay quienes puedan considerarlo inapropiado viniendo de una agrupación que no es parte de la escena metalera extrema. En lo personal, me parece una elección bastante consecuente, pues Satanic Ripper ya había presentado este cover innumerables veces en vivo. Además, les sale brutal. 

En términos generales, el trabajo instrumental y compositivo está muy bien logrado. Destacaría principalmente lo hecho por Horrorhammer y Desecrator, quienes están a cargo de las seis cuerdas en esta producción. 

Las voces y la inclusión de unos teclados en algunos temas resultan ser muy interesantes, función cuya responsabilidad recae en Unholy. También lo logrado en batería por Old Ripper mantiene un estándar muy alto, el que se mantiene durante toda la producción. El trabajo en bajo a cargo de Urushdaur Warlord proporciona lo estrictamente necesario para entregar soporte e intensidad a esta producción. 

A pesar de que han pasado alrededor de 6 años desde SBS, SATANIC RIPPER no ha perdido nada del estilo característico que les permitió hacerse un nombre en la escena nacional.

Creo que Ritualistik Sanktuary Irakunda viene a ser una de las producciones sobresalientes en lo que a este 2020 respecta. ¿Mis temas favoritos?“Beyond Ethereal” y “Our Death, Our Power”. 

Miguel Negrón Oyarzo.  

Review: Strigoi – Strigoi (2018)

Banda: STRIGOI.

Título: Strigoi.

Sello: Burning Coffin Records / Dissonant Death Records. 

STRIGOI es una joven agrupación que comparte integrantes entre Puerto Montt y Valdivia. Formados en el año 2017, durante el 2018 ya lograban poner a circular un EP, titulado de forma homónima. Lanzado de forma independiente en formato digital, luego es lanzado en formato casete bajo el alero de los sellos chilenos Burning Coffin Records y Dissonant Death Records. La banda también logró una edición en CD con el sello polaco FUKK. 

La propuesta que ofrece STRIGOI se clasifica en una especie de Death / Thrash / Black Metal que comparte elementos de bandas antiguas como de otras más actuales. Lo cierto es que la música está más orientada al Death Metal que a los otros géneros en los que se adscriben. 

Este EP se inicia con “Introduction (Voivoide’s Path)”, intro que promedia los dos minutos y que da paso a “Spectral Chimes”, composición en la que ya tenemos la posibilidad de escuchar a la banda íntegramente. El trabajo instrumental está excelentemente ejecutado y se caracteriza por los cambios de tiempo recurrentes, todo a cargo de Horrorhammer en bajo y batería, quien se hace acompañar de Thunderbolt en guitarras. Las voces, mientras tanto, están en manos de Volcanic, labor en que a veces lo apoya el propio Horrorhammer.

Prosigue “Sepulchral Earth’s Fumes”, un track que en su corto desarrollo -promedia los 3 minutos-, mantiene la intensidad desde el comienzo. Te será difícil olvidar el pegadizo riff que abre los fuegos. La idea de intercalar en las voces coros con reverb funciona como un recurso que le da variedad y oscuridad a la composición.

Cierra este prometedor debut “Volcanic Miasma”, un tema que comienza con una marcha lenta para luego evolucionar hacia la velocidad característica de los géneros a los que adscribe STRIGOI, aunque nunca llega a los extremos propios de un blastbeat machacante, algo que en lo personal me agrada bastante. 

Por momentos el material mostrado recuerda a bandas suecas como DISSECTION o VAMPIRE, sin embargo también es posible identificar algo más orientado al Death Metal norteamericano de actos como AUTOPSY o POSSESSED, particularmente en las baterías. O sea, tienes una amalgama variada de sonidos brutales. 

La producción está bien lograda, lo que permite que se oiga cada uno de los elementos claramente a lo largo de todo el disco. Me agrada que la batería esté un poco cargada al reverb, recurso que también está presente en las voces durante algunos pasajes.

Acá te va el Bandcamp de la banda para que escuches este grandioso lanzamiento de forma íntegra.

Miguel Negrón Oyarzo.

Review: Cenotafio – Larvae Tedeum Teratos (2019)

Banda: CENOTAFIO.

Título: Larvae Tedeum Teratos.

Sello: Apocalyptic Prods.

Segundo lanzamiento de los atmosféricos Black/Death metaleros CENOTAFIO. Este dúo nos presenta la misma formula lóbrega que nos han traído desde el momentos de su creación, con pasajes de extrema velocidad y potente desaceleración solo para sumergirte en los cenagales cósmicos más oscuro que la conciencia humana puede concebir. 

Los alaridos por parte D.H. son de extrañísima singularidad, resoplando las letras en español con tormento único. El trabajo de cuerdas es aún más sideral, refractando los pensamientos en notas de oscura procedencia. Los tambores por parte de P.K. hacen la densidad y velocidad perfecta para este viaje astral dentro de un mundo de muerte en el cual el único lugar en el que puedas escapar será a través de un cenotafio con tu nombre.

Post scriptum: En una «lacrimógena» y «protestante» tarde temucana, D.H -entre unos bélicos shop de cervezas robusta-, me comentó que este trabajo saldrá editado también en formato vinilo por el sello sueco Blood Harvest Records. Un deber. Contacto del sello: apocalypticzine@gmail.com. Contacto de la banda:  preater.remeaculum@gmail.com

Por Satran.

Review: The Evening – Ghosts (2009)

Banda: THE EVENING.

Título: Ghosts. 

Sello: Infernal South Producciones

Antiguas melancolías jamás reveladas nos traen los temucanos THE EVENING desde la tierra de los novelescos atardeceres. En esta edición del trabajo «Ghost», que nunca fue editado en formato profesional, plasmadas en un lejano 1999, donde los sonidos tristes y melodías sutiles reinaban por aquella época. Death/Doom muy influenciado por CREMATORY (Transmigration) y TIAMAT (Wildhoney).

Este trabajo en sus cuatro cortes te sumerge en románticos senderos de tristeza pura e introspectiva para buscar lo sublime. El material contiene esos trágicos acordes en guitarra muy bien explorados por MY DYING BRIDE y bien recibidos por parte de las bandas Doom chilenas de la época (BITTERDUSKASEIDAD, etc). La voz doliente y amarga recita los versos tristes que solo las milenarias araucarias pueden escuchar en los inviernos. En la sección de teclas, estas proyectan sombríos acompañamientos sin quitar protagonismo a la parte vocal, lo cual hace una producción fácil de escuchar y procesar.

También es digno de mencionar el trabajo fotográfico, ya que presenta fotos antiguas de Temuco y, al parecer, sería la antigua casa de trenes, el que hoy en día es un museo, arte que le da un ambientación visual fantasmagórico digno del trabajo musical.

Originalmente este olvidado trabajo contenía tres temas pero en esta edición trae un tema extra como bonus track. Gran acierto por parte de Infernal South Producciones por exhumar este antiguo trabajo que muchos en esa época no tuvimos la suerte de obtener. Contacto del sello: infernalsouthprod@gmail.com. https://thevening.blogspot.com/

Post scriptum: Arauco tiene una pena y se llama THE EVENING.

Por Satran.

Review: Sortilegio – Condenación (2020)

Banda: SORTILEGIO.

Título: Condenación.

Sello: Infernal South Producciones

Bestial EP de esta joven banda proveniente de las hechizadas tierras chilotas y puertomontinas. Lo que aquí tenemos es Black Thrash Speed Metal al hueso y a la vieja usanza ochentera: SODOMBATHORYHELLHAMMER. La banda rápidamente avanza a través de sus seis asesinos cortes sobre historias de embrujos, sangre, fuego, poder y un largo etc.

Ritmos de batería veloces mezclados con guitarras callejeras que resultan en una dosis perfecta de agresividad y adrenalina, ideal para abrir una cerveza y mover la cabeza de arriba a abajo hasta que suene un «click» en alguna vértebra cervical. El bajo y la voz se entrelazan perfectamente en peso y hosquedad para que la música no suene «alegre» a lo Thrash Norteamericano más Bay Area. En muchos pasajes me recuerda a bandas provenientes de la gran y fértil escena musical extrema de Melipilla. Tiene su aire y actitud.

Bestial debut y edición de lujo por parte de Infernal South Producciones, sello de Puerto Montt que están trabajando a mil por hora sacando increíbles producciones en formato tape. En esta ocasión nos presenta cassette blanco serigrafiado a gran nivel, además de un excelente trabajo en el layout. Se nota que este sello quiere hacer bien las cosas desde un principio.

Post scriptum: La banda lleva buenas presentaciones en el cuerpo, compartiendo escenario con bandas de la escena sureña en los tiempos pre-pandemia. Contacto de la banda: sortilegio616@gmail.com. Contacto del sello: infernalsouthprod@gmail.com.

Por Satran.

Review: Metzergenzein – Whispers Beyond of Tattwas (1996-1997)

Metzergenzein - Whispers Beyond of Tattwas

Banda: METZERGENZEIN.

Título: Whispers Beyond of Tattwas.

Sello: Forgotten Treasures.

Lo que tenemos aquí es el proyecto solista del antiguo Sekker (TEMPLE, EXCORIATE, BLOODFIEND). Estos registros han sido traídos a la vida desde orillas del rio Estigio para exhumar los sonidos mas tétricos y funestos que se hayan registrado por estos lugares, psicofonías y parafonías absolutas que transmiten desosiego y estados de vibraciones negativas.

Estas son viejas grabaciones de 1993 para ser más exacto, hechas de forma muy artesanal, lo cual le da cierto encanto. Fueron repartidas en poquísimas copias a las mentes más enfermas de la época. También esta producción trae un Demo Rehearsal de 1997, ¡más enfermo aún!

Dark Ambient en su totalidad puedes esperar de esta cinta que no dejará indiferente a ningún amante del arte y la poesía necro. Importante acierto del sello de Melipilla Forgotten Treasures, el que se la está jugando para editar estas ocultas piezas musicales. Recomendable para gente dentro del Darkwave, Drone, Noise,  K. Penderecki y algo por ahí de NEPTUNE TOWERS.

Post scriptrum: METZERGENZEIN mutará ahora a LUZ NEGRA, ente que nos traerá un split con otra banda oculta llamada REVELACIÓN, algo en la misma sintonía para estos tiempo tan ad hok al Dark Ambient. Acá va el contacto: creppuscular_whisper@hotmail.com

Por Satran.

Review: Nether Wisdom – The Total End of the Sunrise and the Souls (2019)

Banda: NETHER WISDOM.

Título: The Total End of the Sunrise and the Souls.

Sello: Independiente.

Puerto Montt / Schwangan (Alemania) presentando Dark Metal sin compromisos y totalmente en estado de crudeza. Este es su segundo demo, en el cual podemos encontrar atmósferas de desolación y desesperanza, mezclando arranques de velocidad y lentitud bastante gloomy. La grabación es totalmente «homemade», pero no resta mérito alguno y la ideas se pueden apreciar en su totalidad.

Este trío en sus cinco tracks no reparan en mostrar sus influencias que pasan por BURZUM y BETHLEHEM, además de toques Ambient / Funeral Doom. La producción esta hecha por don Faeror W. (baterista y compositor), la cual es totalmente DIY (do it yourself).

Post scriptum: En algunos pasajes me recuerdan a los desaparecidos ARADIS, especialmente en la voz femenina que aparece aquí, en referencia a la que esa desaparecida banda ocupaba en vivo. Acá va el contacto: netherwisdom@gmail.com.

Por Satran.