Review: Cenotafio – Larvae Tedeum Teratos (2019)

Banda: CENOTAFIO.

Título: Larvae Tedeum Teratos.

Sello: Apocalyptic Prods.

Segundo lanzamiento de los atmosféricos Black/Death metaleros CENOTAFIO. Este dúo nos presenta la misma formula lóbrega que nos han traído desde el momentos de su creación, con pasajes de extrema velocidad y potente desaceleración solo para sumergirte en los cenagales cósmicos más oscuro que la conciencia humana puede concebir. 

Los alaridos por parte D.H. son de extrañísima singularidad, resoplando las letras en español con tormento único. El trabajo de cuerdas es aún más sideral, refractando los pensamientos en notas de oscura procedencia. Los tambores por parte de P.K. hacen la densidad y velocidad perfecta para este viaje astral dentro de un mundo de muerte en el cual el único lugar en el que puedas escapar será a través de un cenotafio con tu nombre.

Post scriptum: En una «lacrimógena» y «protestante» tarde temucana, D.H -entre unos bélicos shop de cervezas robusta-, me comentó que este trabajo saldrá editado también en formato vinilo por el sello sueco Blood Harvest Records. Un deber. Contacto del sello: apocalypticzine@gmail.com. Contacto de la banda:  preater.remeaculum@gmail.com

Por Satran.

Review: The Evening – Ghosts (2009)

Banda: THE EVENING.

Título: Ghosts. 

Sello: Infernal South Producciones

Antiguas melancolías jamás reveladas nos traen los temucanos THE EVENING desde la tierra de los novelescos atardeceres. En esta edición del trabajo «Ghost», que nunca fue editado en formato profesional, plasmadas en un lejano 1999, donde los sonidos tristes y melodías sutiles reinaban por aquella época. Death/Doom muy influenciado por CREMATORY (Transmigration) y TIAMAT (Wildhoney).

Este trabajo en sus cuatro cortes te sumerge en románticos senderos de tristeza pura e introspectiva para buscar lo sublime. El material contiene esos trágicos acordes en guitarra muy bien explorados por MY DYING BRIDE y bien recibidos por parte de las bandas Doom chilenas de la época (BITTERDUSKASEIDAD, etc). La voz doliente y amarga recita los versos tristes que solo las milenarias araucarias pueden escuchar en los inviernos. En la sección de teclas, estas proyectan sombríos acompañamientos sin quitar protagonismo a la parte vocal, lo cual hace una producción fácil de escuchar y procesar.

También es digno de mencionar el trabajo fotográfico, ya que presenta fotos antiguas de Temuco y, al parecer, sería la antigua casa de trenes, el que hoy en día es un museo, arte que le da un ambientación visual fantasmagórico digno del trabajo musical.

Originalmente este olvidado trabajo contenía tres temas pero en esta edición trae un tema extra como bonus track. Gran acierto por parte de Infernal South Producciones por exhumar este antiguo trabajo que muchos en esa época no tuvimos la suerte de obtener. Contacto del sello: infernalsouthprod@gmail.com. https://thevening.blogspot.com/

Post scriptum: Arauco tiene una pena y se llama THE EVENING.

Por Satran.

Review: Sortilegio – Condenación (2020)

Banda: SORTILEGIO.

Título: Condenación.

Sello: Infernal South Producciones

Bestial EP de esta joven banda proveniente de las hechizadas tierras chilotas y puertomontinas. Lo que aquí tenemos es Black Thrash Speed Metal al hueso y a la vieja usanza ochentera: SODOMBATHORYHELLHAMMER. La banda rápidamente avanza a través de sus seis asesinos cortes sobre historias de embrujos, sangre, fuego, poder y un largo etc.

Ritmos de batería veloces mezclados con guitarras callejeras que resultan en una dosis perfecta de agresividad y adrenalina, ideal para abrir una cerveza y mover la cabeza de arriba a abajo hasta que suene un «click» en alguna vértebra cervical. El bajo y la voz se entrelazan perfectamente en peso y hosquedad para que la música no suene «alegre» a lo Thrash Norteamericano más Bay Area. En muchos pasajes me recuerda a bandas provenientes de la gran y fértil escena musical extrema de Melipilla. Tiene su aire y actitud.

Bestial debut y edición de lujo por parte de Infernal South Producciones, sello de Puerto Montt que están trabajando a mil por hora sacando increíbles producciones en formato tape. En esta ocasión nos presenta cassette blanco serigrafiado a gran nivel, además de un excelente trabajo en el layout. Se nota que este sello quiere hacer bien las cosas desde un principio.

Post scriptum: La banda lleva buenas presentaciones en el cuerpo, compartiendo escenario con bandas de la escena sureña en los tiempos pre-pandemia. Contacto de la banda: sortilegio616@gmail.com. Contacto del sello: infernalsouthprod@gmail.com.

Por Satran.

Review: Verdugo – Himnos del Imperio Satánico (2019)

Banda: VERDUGO.

Título: Himnos del Imperio Satánico.

Sello: Independiente.

Esta es una regrabación de su demo «Himnos del Imperio Satánico» de 1999, pero con mayor fuerza, brutalidad y sonido actualizado. Para los que recordamos aquel viejo demo osornino, sonaba bastante de ultratumba. Además, por supuesto, con nueva alineación manteniéndose como miembro original Lord Queulo en guitarra y productor de este buscado material, que desapareció totalmente del mundo underground.

Lo que tenemos aquí es un Death Black Metal bastante melódico y brutal, con letras en español. El trabajo en guitarra sigue siendo virtuoso, paseándose por todos los estilos del Metal. La batería calza perfecto en el nuevo sonido, el que resulta ser más orgánico y contundente. El bajo suena bastante brillante, bien oldschool. La voz, a diferencia del demo original en la cual era más gritada, en esta ocasión es más dura y gutural.

De los seis cortes originales solo hay un cambio de track: «Extrema Perversión» por «Sangre Fría», al igual que fueron reemplazados intro y outro.

Al final de cuentas y de tanta agua pasada por el río Damas, este trabajo conserva el espíritu de la grabación de antaño. La portada de la primera versión ha sido una de las portadas locales más originales hasta la época, mostrando la catedral de Osorno bajo un ataque demoníaco.

Para seguidores de sonidos de DEICIDE (segunda época), AT THE GATES, DISSECTION, SLAYER.

Post scriptum: Si alguien conserva el demo original, favor contactar para trade.

Contacto de la banda: nelsonverdugo666@gmail.com

Por Satran.

Review: Metzergenzein – Whispers Beyond of Tattwas (1996-1997)

Metzergenzein - Whispers Beyond of Tattwas

Banda: METZERGENZEIN.

Título: Whispers Beyond of Tattwas.

Sello: Forgotten Treasures.

Lo que tenemos aquí es el proyecto solista del antiguo Sekker (TEMPLE, EXCORIATE, BLOODFIEND). Estos registros han sido traídos a la vida desde orillas del rio Estigio para exhumar los sonidos mas tétricos y funestos que se hayan registrado por estos lugares, psicofonías y parafonías absolutas que transmiten desosiego y estados de vibraciones negativas.

Estas son viejas grabaciones de 1993 para ser más exacto, hechas de forma muy artesanal, lo cual le da cierto encanto. Fueron repartidas en poquísimas copias a las mentes más enfermas de la época. También esta producción trae un Demo Rehearsal de 1997, ¡más enfermo aún!

Dark Ambient en su totalidad puedes esperar de esta cinta que no dejará indiferente a ningún amante del arte y la poesía necro. Importante acierto del sello de Melipilla Forgotten Treasures, el que se la está jugando para editar estas ocultas piezas musicales. Recomendable para gente dentro del Darkwave, Drone, Noise,  K. Penderecki y algo por ahí de NEPTUNE TOWERS.

Post scriptrum: METZERGENZEIN mutará ahora a LUZ NEGRA, ente que nos traerá un split con otra banda oculta llamada REVELACIÓN, algo en la misma sintonía para estos tiempo tan ad hok al Dark Ambient. Acá va el contacto: creppuscular_whisper@hotmail.com

Por Satran.

Review: Nether Wisdom – The Total End of the Sunrise and the Souls (2019)

Banda: NETHER WISDOM.

Título: The Total End of the Sunrise and the Souls.

Sello: Independiente.

Puerto Montt / Schwangan (Alemania) presentando Dark Metal sin compromisos y totalmente en estado de crudeza. Este es su segundo demo, en el cual podemos encontrar atmósferas de desolación y desesperanza, mezclando arranques de velocidad y lentitud bastante gloomy. La grabación es totalmente «homemade», pero no resta mérito alguno y la ideas se pueden apreciar en su totalidad.

Este trío en sus cinco tracks no reparan en mostrar sus influencias que pasan por BURZUM y BETHLEHEM, además de toques Ambient / Funeral Doom. La producción esta hecha por don Faeror W. (baterista y compositor), la cual es totalmente DIY (do it yourself).

Post scriptum: En algunos pasajes me recuerdan a los desaparecidos ARADIS, especialmente en la voz femenina que aparece aquí, en referencia a la que esa desaparecida banda ocupaba en vivo. Acá va el contacto: netherwisdom@gmail.com.

Por Satran.

Review: Disharmonic – Uncanonization (2020)

844855

Banda: DISHARMONIC.

Título: Uncanonization.

Sello: Independiente.

Es hora de hablar de enfermedad mental. DISHARMONIC es meter en una betonera (mixer) ARCHGOAT, DOMINUS XUL y DISEMBOWELMENT. Como pueden imaginar, el sonido es crudo y de ultratumba, con blastbeats machacantes y guitarras recalcitrantemente enajenadas. Primer trabajo de estos energúmenos provenientes de Puerto Montt, los cuales traen en las venas lo que antes fue BESTIAL BLASPHEMY, pero en una versión mejorada y más madura.

El arte se presenta en forma sobria e informativa. La portada está dibujada por el mismísimo Alexsick, líder de la banda. Cuatro cortes de pura energía negativa y pasajes de extrema virulencia, por lo que ver esto en vivo alguna vez será extremadamente interesante.

Post scriptum: el sello No Mercy Reks (Curicó) editó este trabajo en formato pro-tape.

Bandcamp de la banda acá: https://disharmonic2.bandcamp.com/releases. Contacto: repudioeterno@gmail.com

Por Satran.

Review: Ashakk Xul – Demo I (2020)

Ashakk Xul

Banda: ASHAKK XUL.

Título: Demo I.

Sello: Putrid Prods.

Desde Valdivia nos azota este dúo compuesto por Ish Shir Kur (guitarra y voz ) y Yhi An (batería), los cuales militan en BARBARIKULT y PERPETUAL HOLOCAUST, respectivamente. Lo que encontramos aquí es Death Metal de alto voltaje. Podemos apreciar en esta producción que conceptualmente está fuertemente influenciada por la temática sumeria/caldea, tan precisa para el estilo en sí.

Cuatro cortes es lo que nos ofrece este joven dúo, muy en la vena de la más noble música de la muerte, conviniendo y notándose una gran influencia por parte de IMMOLATION (segunda etapa de su carrera) además de la intensidad de VADER.

Gran trabajo en guitarra que nos trae melodías opacas y apañadas, recordándome la mejor época de NILE. Por otro lado, el trabajo en los paños tiene la velocidad y peso perfecto sin caer en los excesos de la plasticidad. Las cuerdas humanas recitan muy bien los encantamientos a los antiguos y los abismos insondables.

El formato es full color e incluye una demoníaca portada más las letras de estas cuatro adoraciones. Gran acierto por parte de Putrid Prods. Les puedo asegurar que le darán más de una vuelta a la cinta.

Post scriptum: por breves momentos me traían a la mente a sus antiguos y coterráneos FLESH COLLECTOR. ¡Obtén tu copia antes que el reloj mesiánico se detenga! Contacto del sello: putridpriest@gmail.com Acá va el contacto de la banda: AshakkXul@gmail.com

Escucha el tema «Imminent Conquest» acá.

Por Satran.

Review: Osculum Obscenum / Cavernal – “Feeding On Southern Horror” (2019)

786650

Banda: OSCULUM OBSCENUM / CAVERNAL.

Título: “Feeding On Southern Horror”.

Sello: Independiente.

“Feeding on Southern Horror” es el título del CD split que comparten OSCULUM OBSCENUM y CAVERNAL, dos jóvenes promesas del Death Metal nacional provenientes de la ciudad de Puerto Montt. Además del género al que adscriben y esta producción, ambas agrupaciones comparten actualmente algunos integrantes. Lanzado de forma independiente en julio del año 2019, “Feeding on Southern Horror” contiene 6 composiciones que se dividen en partes iguales por cada banda.

La primera mitad pertenece a OSCULUM OBSCENUM, banda que se mantiene activa desde el año 2013 según leo en la Encyclopaedia Metallum. Tras un breve intro se inicia “Osculum Obscenum”, tema que nos permite reconocer la excelente producción en cuanto a sonido, algo que se agradece y que da muestras de que detrás hay interés por hacer un trabajo profesional. Sin tratar de ser muy descriptivo, puedo contarte que el trabajo en guitarras es muy sólido -el que se mantiene durante toda la producción-, y que se encuentra a cargo de los hermanos Sebastián y Cristóbal Soto. La base rítmica cumple con su rol, destacando una propuesta equilibrada y apropiada para el estilo en lo que a batería se refiere, la que está a cargo de Víctor Villanueva. También asistimos a oír por primera vez la voz de Pablo Opazo, quien se caracteriza por ser muy versátil en su función dentro de la banda.

El segundo corte es “Proceso Cadavérico Incompleto”, tema que mantiene el estándar de calidad ya mostrado en “Osculum Obscenum”. Acá destaca el trabajo en bajo de Cristóbal Pérez, especialmente durante el coro, quien propone algunas líneas que van un poco más allá del mero acompañamiento rítmico. La propuesta musical en estas dos primeras composiciones se acerca mucho al Death Metal vieja escuela del que muchos somos fanáticos.

El último tema de la primera mitad de este lanzamiento es “Dulcis Melodia Mortis”, composición que resulta ser la más variada en cuanto a cambios rítmicos, pasando de pasajes con tempos lentos a otros más veloces. También considero que los mejores riffs de esta primera mitad están presentes en este tema. Un dato interesante en esta primera mitad es que todas las letras están escritas en español. Para quienes hemos tenido la oportunidad de ver a OSCULUM OBSCENUM en vivo, conocemos la calidad y profesionalismo de sus músicos, y este lanzamiento solo viene a reafirmar algo que ya sabíamos.

Como se sabe, la segunda mitad de este lanzamiento pertenece a CAVERNAL, agrupación formada en el año 2018. El primer tema es “Nodus Tollens”, una composición que parte a medio tiempo para luego subir la velocidad, momento en que podemos oír por primera vez la voz de Nicolás Miranda, quien además está a cargo de una de las guitarras. Las voces acá están un poco cargadas de reverb, pero nada excesivo. Las variaciones rítmicas se van intercalando a medida que avanza el tema, pasando de momentos de descanso para luego volver a la brutalidad y velocidad, cuyo clímax llega casi finalizando la composición con un sólido blast beat a cargo de Víctor Villanueva, el mismo señor tras los tarros de OSCULUM OBSCENUM.

El siguiente tema es “Sadistic Obscurity”, el que se inicia con un breve solo de batería y que da paso a unos de los mejores riff de esta parte del split. Tras ello, CAVERNAL ataca con toda la artillería disponible: guitarras veloces a cargo del propio Miranda, además de Pablo Castillo, quien según entiendo también hace voces en este registro. Ambos se hacen acompañar de unos veloces blast beat y unas líneas de bajo propias del estilo, aunque echo de menos un poco más de presencia de este instrumento, el que es ejecutado por Matías Moya.

Cierra esta producción “Invoke the Serpentine”, un tema que es tan veloz como el anterior, lo que hace que se mantenga de alguna manera la intensidad y desempeño mostrado en “Sadistic Obscurity”. A diferencia del tema anterior, las líneas de bajo pueden apreciarse con mucha mayor notoriedad. Ya llegando al cierre de esta composición, baja un poco la intensidad con unos medios tiempos, pero que sin embargo están cargados hacia el doble bombo. El cierre llega con unos sólidos blast beat.

A diferencia de OSCULUM OBSCENUM, que se orienta más a -como ya ha sido dicho- el Death Metal vieja escuela, CAVERNAL lo hace más hacia el Death / Black Metal, pero que -al igual que sus coterráneos-, se encuentra fuertemente influenciado por el metal de décadas pasadas.

No es menor destacar que ambas bandas grabaron sus respectivas composiciones en los estudios Caja Negra, lugar en que muchas bandas locales han logrado registrar demos y discos a lo largo de los años. La masterización corrió a cargo de estudios Black Sheep. Para ir cerrando esta reseña, puedo decirles que mis temas favoritos son “Dulcis Melodia Mortis” y “Sadistic Obscurity”. Solo queda invitarlos a adquirir este material a través de ambas bandas. Acá van los contactos: o.obscenum@gmail.com y cavernal@outlook.cl

Por Miguel Negrón.

Exhumed From The Past: Mental Atrophy

Carátula Mental Atrophy

According to the third edition of Chile’s Won E’Mer fanzine, written in Spanish and published in 1994, MENTAL ATROPHY was formed in March 1992 and previously were known as LORDEATH. This information contrast with the liner notes of their recently re-released demo debut where can be read the band was already active in 1991. Hailing from Puerto Montt city in southern Chile, MENTAL ATROPHY was categorized as a Doom/Death metal act.

In 1993 MENTAL ATROPHY recorded a demo-rehearsal tape titled Obscurity, which contains 4 tracks: ‘Intro (Te Deum G.)’,’ Obscure Influence’, ‘Mental Possession’ and ‘Outro (Ave Maria G.)’. Recorded at Portastudio (Puerto Montt) in 4 channel, the line-up in this demo included Iván Bobadilla (CODEX GIGAS, ex-VERBIMUS) on guitars and vocals, Guillermo Montoya on guitars, Marcelo Carrasco on bass guitar and Mauricio Enipane (ex-TEMPLE, ex-VERBIMUS, ex-DRAKHER) on drums and chorus. Obscurity was re-released by Forgotten Treasures Records on tape format last year and includes an unknown rehearsal recorded in 1991. The tracklist is ‘Tears’, ‘Mental Possession’, ‘Obscure Influence’ and the NECRONY cover ‘Masticator Of A Swollen Carcass’.

According to an interview with Bobadilla published in Chile’s Darksome Magazine when he was already part of VERBIMUS, the members of MENTAL ATROPHY wasn’t comfortable at the time with the sound in Obscurity. Soon was hard to get a copy even with the members of the band. According to the book Retrospectiva al metal chileno (1983-1993), written by Grinder Magazine’s editor Andrés Padilla, the band was strongly influenced by GOATLORD, TIAMAT and PARADISE LOST. MENTAL ATROPHY was part of the first extreme metal gig ever in Puerto Montt on November 27, 1993, and share the stage with Chilean Thrash legends BETRAYED (Valparaíso) and VICTIMIZED (Valdivia), among others. After Obscurity the band split-up and Bobadilla and Enipane came to form VERBIMUS.

*All the information published was collected from different written sources.